No juzgues la vida de los demás!! preocúpate por tu vida Destacado

Algunas personas estamos cansadas y hartas de ver a la gente juzgando todo el tiempo los defectos del otro y poniéndole apodos, el juzgar al otro parece ser el tema esencial de conversación en las reuniones familiares y sociales, pero me he dado cuenta de una cosa, la mayoría o casi todos de los que juzgan, a la corta o a la larga terminan siendo lo que han juzgado, bien dice el dicho “Lo que vemos en los demás es un reflejo de nosotros mismos”.

He escuchado a personas acusar a otras de poner apodos a la gente, pero a estas mismas personas que juzgan las he escuchado varias veces poner apodos a la gente también; y cuando se les hace saber su error siempre tienen una justificación.

Hay personas que juzgan a otras por sus defectos físicos y más tarde ellos o sus hijos adquieren esos mismos defectos que han juzgado.

Aquí entra también el tema de los aconsejadores, supongo que todos hemos recibido un consejo ya sea de un familiar o de un amigo que piensa que lo que haces está mal, pero muchas veces la persona que aconseja nunca cumple sus mismos consejos, por ejemplo, una persona reprochaba a su sobrina por haber hecho curso de titulación en vez de tesis, diciéndole: “¿Acaso no puedes hacer una tesis?”, al poco tiempo su hijo realizó de igual modo curso de titulación, por lo que a la persona que reprochaba ya no le quedó nada para decir.

Hay personas que tratan de humillar a otras por un determinado camino que han tomado y más tarde esas personas toman el mismo camino, un ejemplo de ello sería el caso de dos padres que humillan a un chico por haber estudiado en una universidad particular, diciéndole que esas universidades son para chicos que no son inteligentes y no les gusta estudiar, presumiendo de que su hija fácilmente entrará a una universidad nacional ya que ella es muy inteligente, al poco tiempo su hija no logró entrar a la universidad nacional y tuvieron que matricularla en la misma universidad particular en la que estaba el muchacho al que habían humillado, los padres nunca más hablaron del asunto. Este ejemplo me recuerda a lo que Sai Baba nos dice acerca de no jugar a los demás, nos dice que muchas veces decimos algo como “Mi hijo es muy inteligente y el hijo del vecino es un burro” y nos enseña que no debemos juzgar a los demás sino superar nuestras propias fallas.

Resumiendo, cada uno debemos de tomar las riendas de nuestra vida, dejando en paz a los demás y en vez de juzgar preocuparnos por reconocer nuestros propios errores y superarlos para poder crecer y evolucionar como Ser Humano.

Baba dice: “La primera práctica espiritual es: Buscar en ustedes sus defectos y debilidades  e intentar corregirlos y ser perfectos. ¿Cómo vamos a reconocer nuestras faltas? Un método es observar en nosotros los defectos que con tanta prontitud descubrimos en los demás, Baba aconseja juzgar a los grandes defectos ajenos como si fuesen insignificantes y susceptibles de ser pasados por alto, porque siempre tenemos la tendencia a exagerar los defectos ajenos. Somos hipercríticos en lo que concierne al prójimo y demasiado indulgentes en lo que nos concierne a nosotros.”
Viernes, 27 Mayo 2016 16:24 Redactor 1

1 comentario

  • Enlace al Comentario Benjamin Angel Ventura Rivera Martes, 04 Octubre 2016 01:15 publicado porBenjamin Angel Ventura Rivera

    Gracias por estos consejos de reflexión. En mi familia trato de inculcar los valores de Sri Sathia Sai Baba. Soy un padre de familia de 52 años de edad con una excelente esposa y 03 maravillosos hijos, aunque con estas cosas de la tecnología también ellos tienen sus propios criterios y conceptos, pero todo siempre dentro de los sabios valores de Sai Baba.

Deja un comentario