2016


Enero

Jueves, 14 de Enero

Día del Makara Sankaranti:

Se conoce como Makara Sankanti a la transición (Sankaranti) del sol hacia capricornio, significa el inicio del movimiento, donde se reconoce, adora y respeta a la Madre Tierra.


Marzo

Lunes, 07 de Marzo

Día del Maha Shivarathri:

El Maha shivarathri o “La Gran Noche de Shiva”, es una festividad realizada en honor al Dios Hindú Shiva.

Miércoles, 23 de Marzo

Holi:

Holi es el festival de primavera o el de los colores y la fiesta de amor, es una fiesta religiosa en la que se conmemora el amor divino que Radha tenía hacia el Dios Krishna.


Abril

Viernes, 08 de Abril

Día del Ugadi:

Es el día del Año nuevo en la religión Hindú, significa el inicio de una nueva era.

Jueves, 14 de Abril

Día del Nuevo Año Tamil:

Es celebrado por los Tamiles de Sri Lanka, marca el final de la temporada de cosecha.

Viernes, 15 de Abril

Día de Sri Rama Navami:

En este día se celebra el nacimiento del Dios Rama, recordado por la prosperidad, paz y riqueza de su reino.

Viernes, 15 de Abril

Día de Vishu:

Festival en el que se celebra el Año Nuevo Hindú.

Domingo, 24 de Abril

Sri Sathya Sai Aradhana Mahotsavam:

Es el día del MahaSamadhi de Sri Sathya Sai Baba.


Mayo

Viernes, 06 de Mayo

Día de Easwaramma:

Es el día en el que dejó su cuerpo físico la Madre de Sathya Sai Baba.

Sábado, 21 de Mayo

Día de Buddha Poornima:

En este día los Budistas recuerdan a Siddhartha Gautamá Buda, le rinden homenaje mediante el cumplimiento sincero de sus enseñanzas.


Julio

Viernes, 15 de Julio

Día del Ashadi Ekadashi:

Es un festival de procesión religiosa y día de ayuno, es el día en que el Dios Vishnu se queda dormido para despertar cuatro meses después.

Martes, 19 de Julio

Día de Guru Poornima:

Es un festival Hindu dediado a los maestros espirituales, se celebra en luna llena, en este festival los Hindúes, Budistas y Jainistas expresan su agradecimiento a sus maestros por la enseñanza recibida.


Agosto

Jueves, 25 de Agosto

Día de Sri Krishna Janmashtami:

Se celebra la aparición de Krishna, la Suprema Personalidad de Dios.


Setiembre

Lunes, 05 de Setiembre

Día de Ganesh Chaturthi:

Es un festival Hindú que dura 10 días en el que se rinde homenaje al Dios elefante Ganesha.

Martes, 13 de Setiembre

Día de Onam:

Es el festival de la cosecha en Kerala, estado al suroeste de la India, en donde se conmemora al avatar Vamana de Vishnu (Quinta encarnación de Vishnu) y el regreso a casa del Emperador de Kerala, Mahabali, amado por su pueblo ya que abundaba la paz, todos eran tratados por igual, sin distinción y no había delincuencia ni corrupción.


Octubre

Martes, 11 de Octubre

Día del Vijaya Dashami:

Festival en el que se conmemora la victoria del Señor Rama por encima de las 10 cabezas del rey demonio Ravana; y la victoria de la Diosa Durga sobre el demonio Mahishasura.

Jueves, 20 de Octubre

Día de la declaración del Avatarhood:

Es el aniversario de la declaración de avataridad (Encarnación de Dios) de Sathya Sai Baba para esta era, en donde dio a conocer que es una encarnación combinada del Dios Shiva y la Diosa Shakti.

Domingo, 30 de Octubre

Día del Deepavali:

Es conocido como el festival de las luces porque toda la Nación ilumina sus casas con velas, la gente celebra el Día de la Independencia donde el Señor Rama regresa a su reino Ayodya después de derrotar al malvado Ravana y estar 14 años en el exilio.


Noviembre

Sábado 12 y Domingo 13 de Noviembre

Akhanda Bhajan Global:

Día en que se realizan cantos devocionales en grupos de todo el mundo para concentrar la mente del devoto y promover la unidad espiritual y armonía.

Viernes, 18 de Noviembre

Día del Rathothsavam:

Es el festival de los carros en Prasanti Nilayam, en donde los estudiantes, cantando himnos védicos y bhajans realizan una procesión del Señor Krishna, el Señor Rama, Lakshmana y Sita.

Sábado, 19 de Noviembre

Día de la Mujer.

Miércoles, 23 de Noviembre

Cumpleaños de Bhagawan Sri Sathya Sai Baba.


Diciembre

Domingo, 25 de Diciembre

Navidad:

Fiesta cristiana celebrada en honor al nacimiento de Jesucristo, en donde se recuerdan las palabras que expresó Jesús y se incentiva a practicar sus consejos para conducir la vida a través del buen sendero.